“Las personas que cocinan unidas jamás serán vencidas.”

Que la inspiración no sea algo exclusivo del artista permite a Alicia Ríos y Ali&Cia concebir su método de la mayeútica socrática* para despertar la creatividad latente en toda persona y comunidad con independencia de sus circuntancias personales y condicionantes sociales. A través de los talleres didácticos se activa la vis creativa de los talleristas, generando resultados de inabarcable singularidad. Compartir esta catarsis resulta no solo curativa sino que también posibilita una adquisición de habilidades inéditas que cada persona desarrolla en función de su propio patrimonio y experiencias culinarias.

 

 

 

*Recordemos que la madre de Sócrates era partera. Sócrates desarrolló su método para alumbrar el conocimiento que existe en cada cual.

"Debemos hacernos y decirnos de un modo nuevo mediante un procedimiento arcaico: lo culinario."

TALLERES DE SOMBREROS COMESTIBLES Y FLORALES

A lo largo de su carrera, Ríos ha recibido el encargo de talleres de creación de sombreros comestibles y florales, activando en los talleristas un potencial de recursos y habilidades denominado por la propia artista vis creativa sombrerística. La participación en ellos es siempre de signo colectivo y anónimo, sin pautas preestablecidas. Cada sombrero retrata la singularidad de la ironía y el ingenio de su creador. Estos talleres se han impartido en diversos lugares de España y en ciudades extranjeras tales como Bristol, Suecia, México, Oxford, etcétera.

DESFILE DE SOMBREROS COMESTIBLES
TALLER DE ALI&CIA 
Centro de Atención a los Refugiados (CAR)
 

DIDÁCTICA DETRÁS DE LAS CÁMARAS
¿CÓMO SE CONSTRUYE UNA ACCIÓN CULINARIA?

Un taller de Ali&Cia y Alicia Ríos consiste en facilitar las condiciones necesarias para que los talleristas puedan alumbrar una creatividad de la que todo ser humano está dotado potencialmente. Se trata de activar un diálogo con cada participante y comunidad con el fin de desarrollar una acción culinaria cuyo centro de gravedad no pretende ser nunca la fórmula de los organizadores sino la interpretación que los participantes hacen de cada obra. Estos complejos proyectos exigen tanto una planificación exhaustiva como semanas o incluso meses de convivencia y transferencia colectiva. Que los participantes de cada acción asimilen las tareas de ser: analistas urbanos, arquitectos culinarios, obreros de la construcción, cocineros, diseñadores de fachadas, de vías públicas y de medios de transporte. Una vez cocinada la acción, es posible entonces ofrecerla a través de un ritual celebratorio que convoca a los habitantes del lugar a fundirse con la música, la danza y el encuentro mismo, hasta consumir el último fragmento de las obras que han erigido comestiblemente. 

"El paladar y la memoria de los asistentes a mis cursos y talleres quedaron, me parece, perfectamente troquelados por el impacto del nuevo saber y el nuevo sabor de sus propias elaboraciones de siempre. Solo que ahora estas estaban aliñadas a la mediterránea. Se trataba de una verdadera fusión: adhocismo puro y duro."

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES

© Todos los derechos reservados: ALICIA RIOS IVARS 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.