"¡Oh, el aceite de oliva, mi compañero de magníficas cualidades, mi guía, mi interlocutor, el que me inspira, el que me habla, a quien escucho, quien me induce, a quien sigo, mi eterno maestro!"

Jefa de cocina, catadora profesional de aceite de oliva, autora de libros y publicaciones sobre la cultura del olivar, promotora del uso y consumo del aceite de oliva para instituciones nacionales e internacionales, Alicia Ríos ha utilizado, a lo largo de su carrera artística el aceite de oliva y el AOVE como hilo conductor de su inspiración. Su innovador método Escritura de mensajes al aceite de oliva ha cosechado un éxito nacional e internacional.

"Ojalá poder cantar y poetizar como se merece la saga mediterránea de la olivicultura, la placentera cultura del olivar."

ACCIONES ARTÍSTICAS Y TALLERES

Además de la producción literaria y la promoción de la cultura oleícola que ha llevado a cabo junto a Lourdes March, Ríos ha participado en infinidad de paneles de cata e impartido multitud de cursos en España y fuera de nuestro país exponiendo las inigualables propiedades del aceite de oliva y el AOVE, incluso como medio para expresarse en el mundo artístico. Para ella, crear individual o colectivamente con el aceite de oliva es uno de los mayores y más inspiradores placeres del mundo. 

EL BOSQUE DE LA ACEITUNA
Documental oleícola de Pau Amengual
 

PUBLICACIONES EN TORNO AL ACEITE DE OLIVA Y EL AOVE

C. Thouvenot (Ed.), Cuisine et Alimentation: le cas des olives. Actes du Colloque International du Comité Nationaí Français de Geographie. Cuisines, Régimes Alimentaires et Espaces Regionaux, en colaboración con Lourdes March. , CNRS, París, Nancy, 1988

Davidson, A. (Ed), Oxford Companion to Food. Oxford University Press. Varias entradas temáticas relacionadas con la comida española, 1997

—, Olive oil, balsamic medium y Four Spanish olive oil traditional dishes: ajo blanco, sopas cachorreñas, porrilla caliente y asadura a la pastoril, Proceedings of the Oxford Symposium on Food and Cooking: The culinary medium and thickeners. Prospect Books Publisher, Londres, 1986

—,The preservation of olives: an ancestral tradition faces the future, Proceedings of the VII Ethnological Food Research Conference. Sogndal, Noruega. Prospect Books Publisher, Londres, 1987

—, Oliva Sapiens, Proceedings of the Oxford Symposium on Food and Cooking: Taste. En colaboración con L. March. Prospect Books Publisher, Londres, 1988

March, Lourdes y Ríos, Alicia, El libro del aceite y la aceituna, Alianza editorial, S. A: Madrid, 1989, 1995, 1997, 1999

—, La cocina del aceite de oliva, Alianza Editorial, S. A: Madrid, 2003

—, El libro del aceite y la aceituna (1 y 2), en Grandes obras de la Gastronomía, Altaya: Barcelona, 1998

—, El Aceite de Oliva en la Cocina Mediterránea, publicación financiada por la Comunidad Europea (sin año de publicación)

—, Aceite de oliva, vida y cultura, Patrimonio Comunal Olivarero, Madrid, 1998

—, Recetas de Cocina con Aceitunas, Consejo Oleícola Internacional, Impreso en España (sin fecha de impresión). Traducido a las lenguas de todos los países miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI)

—, La cocina mediterránea del aceite de oliva, Consejo Oleícola Internacional, Impreso en España (sin fecha de impresión). Traducido a las lenguas de todos los países miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI)

—, La Aceituna en la cocina mediterránea, Consejo Oleícola Internacional, Impreso en España (sin fecha de impresión). Traducido a las lenguas de todos los países miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI)

—, The Heritage of Spanish Cooking, Random House, Nueva York, 1992

—, Grosse Küchen. Spanien, Christian Verlag, Múnich, 1993

—, El Arte de la Cocina Española, Banco Bilbao Vizcaya, Barcelona, 1997

Ríos, Alicia, La cultura histórica del aceite de oliva en la Cocina Española, Actas del International Food Congress. Asociación del Turismo y la Cultura de Turquía. Konya, Ankara. Estambul, 1986

—, Aceite de Oliva graduado en Oxford, Revista Club de Gourmets n° 126, Madrid, 1986

—, Aceites de oliva virgen extra: La élite de la cocina, Revista Ciudadano n° 218. Unión Española de Catadores. Madrid, 1992

—, Aceite de Oliva 0.4%. Sabores diferentes, calidad similar, Revista Ciudadano n° 248. Madrid, 1995

—, A taste for olives, Spain Gourmetour. N° 38 January-April 1996. Informe técnico de evaluacin sensorial en base a 50 cuestionarios a mujeres sobre ~El olor a limpio~ para la firma IFF- International Flavours and Fragances, Madrid, 1996

 

COMO CATADORA: 

Miembro del Jurado del Panel de Cata, Concurso de aceites de oliva virgen extra, Campaña 1997, de la Comunidad de Castilla-La Mancha. Consejería de Agricultura, Toledo, 1997

Jefa de Panel de Cata, Cata de aceites de oliva virgen de la revista Sobremesa, 1994

Jefa de Panel de Cata, Cata de aceites de oliva virgen para la revista Restauradores, 1994

Cata de Aceite, Conferencia: Cualidades y valores sensoriales del aceite en el local de la Asociación de Mujeres y de los Consumidores. Informe sobre dichas jornadas publicado en la revista Óleo, 1994

Jefa del Panel de Cata, Concurso  de Calidad y Presentación de Aceites de Aragón, patrocinado por Pieralisi, S.A. Jornadas del Aceite Virgen de Oliva de Aragón, organizadas por el Ayuntamiento de Calaceite y patrocinadas por la Diputación Provincial de Teruel y Gobierno de Aragón, Calaceite, 1994

Jefa del Panel de Cata calificador, Los sabores del Aceite de Oliva Virgen: Concurso  de Calidad de Aceites de Aragón, patrocinado por Pieralisi, S.A. Jornadas del Aceite Virgen de Oliva de Aragón. Organizado por el Ayuntamiento de Calaceite, Diputación Provincial de Teruel y Gobierno de Aragón, Calaceite, 1993

Catadora de Aceites de Oliva Virgen, Concurso de Aceites de Oliva Virgen de Castilla - La Mancha. Consejería de Agricultura de Castilla La Mancha, Toledo, 1993

Jefa de Panel de Cata, Organizada en la Unión Española de Catadores para efectuar el informe de la revista Ciudadano: ‘Análisis Comparativo: Aceites de Oliva Virgen Extra: La élite de la Cocina.’ Publicado en Ciudadano, nº 218, 1992

Cata de aceites de oliva y degustación de especialidades con aceite de oliva, Con motivo de la presentación del libro The Book of Olive Oil de Anne Dolamore, en Books for Cooks, Londres, 1988

 

TALLERES Y CURSOS:

Cata / Performance de Aceite de Oliva con Don Aceite y Sabrosita Rusticana, PINC.Food, Zeist, Holanda, 2010

Jornadas sobre Producción Oleícola, Alimentación y Educación, Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, Jerez, 2006

Jornadas de Sensibilización del Olivar y del Aceite, Área de Desarrollo y Medio Natural del Ayuntamiento de Barbastro, 2005

Correspondencia con Aceite de Oliva, para Say Aah, organizado por City Council of Brighton and Hove, Brighton, 2005

Creación y Aceite de Oliva, Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, la Cámara Municipal de Mirandela, Portugal, y la Chambre d’Agriculture du Gard, Francia, Baena, 2005

El Universo Astral del Aceite de Oliva, Consejería de Industria, Comercio y Turismo de la Junta de Castilla y León, Zamora, 2001

El Análisis Sensorial del Aceite de Oliva Virgen y Sus Usos, Curso teórico/práctico intensivo para chefs, sommeliers y camareros, financiado por la Comunidad Económica Europea. Escuela de Hostelería de Zamora, Zamora, 2001

Análisis Sensorial de Aceites de Oliva, Curso de postgrado de Especialista en Análisis Sensorial de la Universidad Politécnica de Madrid. Unión Española de Catadores, Madrid, 1996

Evaluación Sensorial del Aceite de Oliva, Curso de postgrado en Periodismo Gastronómico de la Universidad Carlos III de Madrid. Fundación para el Desarrollo del Olivar, Madrid, 1996

Cata de Productos Españoles: Aceite de Oliva, Vino, Quesos, Programa de la Syracuse University, organizado por la Union Española de Catadores, Madrid, 1994

Spanish Cooking with Olive Oil, Leith’s School of Food and Wine, Londres, 1990

Historia y Práctica de la Cocina Tradicional con Aceite de Oliva, Curso intensivo para Madeleine St John, directora de Denver Cookery School, Colorado, Madrid, 1988

Cocina Tradicional Española: Usos del Aceite de Oliva, Organizado por la asamblea local de la Cruz Roja en Pozuelo de Alarcón, Madrid, 1987

A Taste of Olive Oil, Ballymaloe Cookery School, Shanagarry, County Cork, 1987

El Uso del Aceite de Oliva en la Cocina Mediterránea, Celebrado en Books for Cooks, Londres, 1987

 

CAMPAÑAS PROMOCIONALES:

Cómo Usar el Aceite de Oliva, Campaña de Promoción del Aceite de Oliva en Restaurantes y Escuelas de Cocina de Inglaterra, Suecia y Finlandia, 1989

"Es casi oficial que sin aceite de oliva no hay sinergias, no hay Gestalten, solo hay una reunión de ingredientes desorientados."

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES

© Todos los derechos reservados: ALICIA RIOS IVARS 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.