"Como mi corazón y mi memoria. Secciono, manipulo, mastico, me estremezco, amo y comunico mediante lo crudo o lo cocido. Transformo los elementos, y mediante ellos, a los otros comensales. Luego existimos. El campo ya no es campo, es mi cocina."

 

Psicóloga y filósofa del olfato y el gusto, experta en la cultura del olivar, catadora de aceites de oliva, chef de cocina, autora de numerosos libros e investigaciones sobre gastronomía e historia de la cocina, Alicia Ríos es además una artista reconocida a nivel internacional en el ámbito del arte comestible, eat artfood art. Junto al colectivo Ali&Cia, ha creado, dirigido y producido infinidad de performances y acciones incitando a la catarsis de los miembros de las comunidades con las que ha interactuado, logrando desbloquear su vis creativa de la comestibilidad de la existencia. Actualmente trabaja en la creación continua de su diario adhocista de comida y cocina: CookAdHoc, así como en el libro UNA VIDA SIN RECETAS, que consta de dos tomos: Biografía imposible y Método para cocinar la existencia.

“Si conviertes la comida en un símbolo puedes construir metáforas y decir poemas con los alimentos que tienes a mano.”

LIBROS PUBLICADOS

EN COLABORACIÓN CON LOURDES MARCH:

March, Lourdes y Ríos, Alicia, El libro del aceite y la aceituna, Alianza editorial, S. A: Madrid, 1989, 1995, 1997, 1999

—, La cocina del aceite de oliva, Alianza Editorial, S. A: Madrid, 2003. 

—, El libro del aceite y la aceituna (1 y 2), en Grandes obras de la Gastronomía, Altaya: Barcelona, 1998

—, El Aceite de Oliva en la Cocina Mediterránea, publicación financiada por la Comunidad Europea (sin año de publicación)

—, Aceite de oliva, vida y cultura, Patrimonio Comunal Olivarero, Madrid, 1998

—, Recetas de Cocina con Aceitunas, Consejo Oleícola Internacional, Impreso en España (sin fecha de impresión). Traducido a las lenguas de todos los países miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI)

—, La cocina mediterránea del aceite de oliva, Consejo Oleícola Internacional, Impreso en España (sin fecha de impresión). Traducido a las lenguas de todos los países miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI)

—, La Aceituna en la cocina mediterránea, Consejo Oleícola Internacional, Impreso en España (sin fecha de impresión). Traducido a las lenguas de todos los países miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI)

—, The Heritage of Spanish Cooking, Random House, Nueva York, 1992

—, Grosse Küchen. Spanien, Christian Verlag, Múnich, 1993

—, El Arte de la Cocina Española, Banco Bilbao Vizcaya, Barcelona, 1997

—, Los cítricos. Para comer y beber. Financiado con la participación de la Comunidad Europea. Campaña promovida por: Confederación de Cooperativas Agrarias de España; Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA); Coordinadores de Agricultores y Ganaderos (COAG) y Unión de Pequeños Agricultores (UPA)

 

OTROS LIBROS EN LOS QUE COLABORA COMO AUTORA:

Harris, J. (Ed.). The Offilcial Garlic Lovers Handbook. Capítulo: Garlic, The Kitchen Amulet. 116 págs. Con ilustraciones. Berkeley, Aris Books Publishers: California, 1987

Davidson, A. (Ed.). On fasting asd feasting: A personal collection of favourite writings on food and eating. Capítulo: Here and There. Tapas. MacDonald Orbis Publisher: Londres, 1988

—, The Cook's Room, A Celebration of the Heart of the Home. Capítulo: La Foncubierta. A Cortijo Kitchen. MacDonald Orbis Publisher: Londres, 1989

—, Oxford Companion to Food. Oxford University Press. Varias entradas temáticas relacionadas con la comida española, Londres, 1997

 

PONENCIAS EN CONGRESOS, ARTÍCULOS PUBLICADOS Y OTROS TRABAJOS TÉCNICOS POR ORDEN CRONOLÓGICO: 

1976. La revelación alimentaria. Revista El Viejo Topo N°14 Extra Volver, Volver, Barcelona

1982. Estudio de factores motivacionales de la conducta alimentaria en un grupo de estudiantes de psicología. Actas del VII Congreso Nacional de Psicología. Santiago de Compostela

1984. The Cocido Madrileño: A case of culinary adhocism. Journal PPC- Petit Propos Culinaires N° 18. A. Davidson (Ed.), Prospect Books Publisher. Londres

1985. Cocina y Cultura hoy. Revista de Occidente N° 55. De la Nutrición al arte culinario. Editorial Revista de Occidente, Madrid

—, Garlic: A Kitchen Amulet. Proceedings of the Oxford Symposium on Food and Cooking: Magic, Science and Superstition in the Kitchen. Davidson, A. (Ed.), Prospect Books Publisher. Londres

1986. Olive oil, balsamic medium y Four Spanish olive oil traditional dishes: ajo blanco, sopas cachorreñas, porrilla caliente y asadura a la pastoril. Proceedings of the Oxford Symposium on Food and Cooking: The culinary medium and thickeners. Davidson, A. (Ed.) Prospect Books Publisher. Londres

—, La cultura histórica del aceite de oliva en la Cocina Española. Actas del International Food Congress. Turquía: Estambul, Konya, Ankara. Asociación del Turismo y la Cultura de Turquía. Estambul

—, Aceite de Oliva graduado en Oxford. Revista Club de Gourmets n° 126. Madrid

1987. The preservation of olives: an ancestral tradition faces the future. Proceedings of the VII Ethnological Food Research Conference. Sogndal, Noruega. Davidson, A. (Ed.), Prospect Books Publisher, Londres

—, Cuisine et Alimentation: le cas des olives. Actes du Colloque International du Comité Nationaí Français de Geographie. Cuisines, Régimes Alimentaires et Espaces Regionaux, en colaboración con Lourdes March. C. Thouvenot (Ed.), CNRS, París, Nancy

—, Oliva Sapiens. Proceedings of the Oxford Symposium on Food and Cooking: Taste. En colaboración con L. March. Davidson, A. (Ed.) Prospect Books Publisher. Londres

—, El sabor de la lectura. Revista Club de Gourmets n° 132. Madrid

—, Placeres Isidriles. Revista Club de Gourmets n° 133, Madrid

—, El Cocinero socrático. Revista Club de Gourmets n° 137. Madrid

—, The art of tapeo. Journal PPC, Petit Propos Culinaires n° 27. Davidson, A. (Ed.) Prospect Books Publisher, Londres

1988. Moda y media. El Independiente n° 68. 30 de septiembre. Artículo finalista del Concurso: La mujer y la media. Asociación de Fabricantes de Medias, Madrid

—, The pestle and the mortar. Proceedings of the Oxford Symposium on Food and Cookery: The Cooking Pot. Davidson, A. (Ed.) Prospect Books Publisher, Londres

—, El arte más dulce. El País Estilo n° 9. Domingo 18 de Diciembre. Madrid

1989. Dulces pasiones. Panorama Confitero n° 70. Madrid

—, Madrid chronicle: Rising to the challenge of modernism. Journal The Three Course Newsletter n° 3. Tom Jaine Ed. Londres

—, De dulce inspiración. Revista Club de Gourmets n°153 y °154. Madrid

1990. The first communion banquet. Proceedings of the Oxford Symposium on Food and Cooking: Feasting and Fasting. Davidson, A. Ed Prospect Books Publisher. Londres

—, Een Keuken-Amulet. Over Knopflook in Spanje. De Walm: Tijdschrift voor knoflook minnaars. Vrienden van de stinkende Roos, Amsterdam

1992. El apasionante mundo de los libros de cocina. Babelia - E1 País. Sección: Libros, Madrid

—, Flores para ver y comer. Revista Mujer n° 7. Mayo. Madrid

—, The world of pimentón. Proceedings of the Oxford Symposium on Food and Cooking: Spicing up the palate. Studies of flavourings, ancient and modem. Davidson, A. (Ed.), Prospect Books Publisher. Londres

—, El pimentón: rojo esplendor. Revista Sobremesa n° 107. Madrid

1992. Aceites de oliva virgen extra: La élite de la cocina. Revista Ciudadano n° 218. Unión Española de Catadores. Madrid

—, Las nuevas verduras. Revista Restauradores n° 57. Madrid

1993. La Axarquía Alta: La serranía del verdial. Revista Sobremesa n°101. Madrid

1994. Organoleptic deconstruction in three movements. Proceeding of the Oxford Symposium on Food and Cooking. Davidson, A. (Ed.), Prospect Books Publisher. Londres

—, Territorios culinarios, Cuadernos de Gastronomía. J.M. Pisa Ed. n° ll y 12. Zaragoza. Huesca

1995. Aceite de Oliva 0.4%. Sabores diferentes, calidad similar. Revista Ciudadano n° 248. Madrid

—, Oro líquido. Alimentación sana. Revista Castellana - Sports Club n° 1. Madrid

1996. A taste for olives. Spain Gourmetour. N° 38 January-April 1996. Informe técnico de evaluacin sensorial en base a 50 cuestionarios a mujeres sobre ~El olor a limpio~ para la firma IFF- International Flavours and Fragances, Madrid

1997. Blending varietal oils and vinegars: The perfect partnership. Spain Gourmetour. N° 42 May-August 1997. Candidatura al Panel Europeo de Fragancias, en colaboración con la Dra. Martha Traverso, para la firma IFF- International Flavours and Fragances, Madrid

1997. En colaboración con la escritora e ilustradora Asun Balzola escribió Cuentos Rellenos. Ediciones Gaviota, publicación que cuenta con 19 cuentos infantiles y 19 recetas de diferentes regiones españolas acompañadas de las ilustraciones de Asun Balzola. Ganador del premio Best children Cookery Book 2000, otorgado por The international Cook Book Review, fué traducido al euskera y adoptado como libro de texto de Humanidades en las ikastolas: IPUIN BETEAK, Editorial Aizkorri, Bilbo, 2000. 

"Puede ser necesario recordar al otro que no solo es legal, sino imprescindible, para sobrevivir en equilibrio dinámico, permitirse ser arriesgado y creativo."

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES

© Todos los derechos reservados: ALICIA RIOS IVARS 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.